PARQUE ARQUEOLÓGICO CENTRO DE EXPOSICIÓN DEL ARTE RUPESTRE.
En el marco de la recuperación del Parque Arqueológico, quiero hablarles del proyecto que se está llevando a cabo para recuperar el arte rupestre en Colombia. La Alcaldía de Facatativá se ha unido a la causa, la exposición que fue expuesta durante un tiempo la sede de la secretaría de Cultura, la cual contenía 15 páneles que dejaban ver la belleza e importancia del arte rupestre., ahora está desplegada alrededor de LAS PIEDRAS DEL TUNJO. Estos páneles rescatan la historia de nuestro país y la dejan abierta para que todos aquellos que estén interesados la visiten.
La exposición muestra las distintas formas de arte que se ven en el país y hace especificaciones en algunas zonas específicas de Colombia, donde el arte rupestre está presente y representa parte importante de la cultura de todos.
La exposición se enfoca en la Piedras del Parque y en los significados de las piedras más importantes. Como por ejemplo la piedra en forma de rana, la que más representativa y que genera recordación en los visitantes.
La exposición cuenta con una página web que da un concepto y una explicación profunda del arte rupestre, los pictogramas y la cultura indígena de nuestro país.
SI QUIERES VER Y CONOCER DE QUÉ SE TRATA VISITA LA SIGUIENTE DIRECCIÓN. O VISITA EL PARQUE ARQUEOLÓGICO Y DURANTE LA CAMINATA ECOLÓGICA PODRÁS DESCUBRIR LOS PÁNELES Y APRENDER CON ELLOS.
http://www.rupestreweb.info/expofaca.html

La exposición muestra las distintas formas de arte que se ven en el país y hace especificaciones en algunas zonas específicas de Colombia, donde el arte rupestre está presente y representa parte importante de la cultura de todos.
La exposición se enfoca en la Piedras del Parque y en los significados de las piedras más importantes. Como por ejemplo la piedra en forma de rana, la que más representativa y que genera recordación en los visitantes.

La exposición cuenta con una página web que da un concepto y una explicación profunda del arte rupestre, los pictogramas y la cultura indígena de nuestro país.
SI QUIERES VER Y CONOCER DE QUÉ SE TRATA VISITA LA SIGUIENTE DIRECCIÓN. O VISITA EL PARQUE ARQUEOLÓGICO Y DURANTE LA CAMINATA ECOLÓGICA PODRÁS DESCUBRIR LOS PÁNELES Y APRENDER CON ELLOS.
http://www.rupestreweb.info/expofaca.html